Observar desde la periferia tiene ventajas. En Cartagena de Indias se está llevando a cabo una «Cumbre de millonarios«. El evento no tendría mayor trascendencia si hubiera ocurrido años atrás. Hoy es un buen ejemplo para mostrar que el proyecto neoliberal basado en una retórica de la libertad individual, la responsabilidad personal, la privatización y el libre mercado que solo buscaban la consolidación del poder de una clase social que en América Latina se ha llamado eufemísticamente hablando: empresarios, está fracasando con todo éxito.
Lo curioso del asunto es que el evento ha sido denominado: «Encuentro de padres e hijos» y esto me retrotrae al Ancien régime en donde las Casas de Nobles (o empresarios en el lengiaje actual) acordaban los arreglos necesarios para seguir manteniendo el control sobre un territorio y sus gentes.
De otro lado, la actual situación ha dejado observar con claridad meridiana que los políticos y los formadores de opinión no saben qué decir para explicar el momento actual, usando los criterios y las estructuras conceptuales para el análisis que como dogma de fe han venido repitiendo durante los últimos 30 años. Se repiten en diagnósticos y soluciones que dan calidad de sujeto maligno a un proceso que han denominado: la crisis.

Es en estos tiempos de crisis en los que se puede tener la oportunidad de asegurar un cambio positivo que detenga esa enorme avalancha de consumismo paranoide y se rescate al capitalismo de los capitalistas.
Recomiendo el siguiente artículo de David Harvey titulado: Porqué esta condenado al fracaso el paquete de estímulos económicos, tomado de la Revista Sin Permiso.
También, invito a seguir su interesante blog.
Viñeta: Vladdo