¿Se imaginan las ser testigos de las escenas de las grandes obras maestras en vivo y en directo?
Un anuncio de la tecnología Led de los televisores de Samsung juega con esta premisa.
Publicidad con humor inteligente
¿Se imaginan las ser testigos de las escenas de las grandes obras maestras en vivo y en directo?
Un anuncio de la tecnología Led de los televisores de Samsung juega con esta premisa.
Publicidad con humor inteligente
Si no estamos dispuestos a equivocarnos, es dificil que seamos creativos. Una delirante presentación de Ken Robinson en TED.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Como no podría ser de otra manera un italiano define su oficio como «diseñador» de sonidos.Diego Stocco nos muestra un buen ejemplo de la hibridización de sistemas técnicos. Electrónica y madera se funden para producir nuevas experiencias de sonido.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Para celebrar el 50 aniversario de la aparición de las cámaras PEN, Olympus desarrolló este vídeo usando la técnica de stop motion. Aunque es cada vez más frecuente encontrar ejemplos de este tipo de animación, éste trabajo merece la pena por la descomunal cantidad de fotografías que utilzó (más de 60000), recreándose en 20 locaciones diferentes. Un detalle a destacar, los creadores de esta animación le dan crédito al trabajo de Tekeuchi del que hablamos también acá hace un tiempo.
Fuente: ví esta reseña en Humanismo y Conectividad
Un ejemplo de creatividad realizado en tres semanas por un chico de 17 años llamado Jamie Bill.
Fuente: La referencia a este vídeo la ví por primera vez en Humanismo y Conectividad.
Me gusta la obra de Erwin Olaf. Es clásico, contemporáneo, fantástico, barroco, provocador, irónico, comercial, profundo…
En sus trabajos más recientes explora las relaciones entre la historia de la pintura y su fascinación por revelar el lado oscuro de los personajes. En «People of the Labyrinths» hace reinterpretación de obras clasicas de Rembrandt, Vermeer, Velázquez.
Estas reinterpretaciones me hacen reflexionar sobre los nuevos tiempos. Miradas actuales de eternos problemas. Espirales fundadas en los mismos miedos.
La participación es un derecho que se debe ejercer. La conectividad que permiten las TIC, ayudan a vincular opiniones y enriquecer procesos, pero requiere de una actitud más activa …
Laurence J. Peter, un gran educador, dijo una vez: Solo hay una cosa más dolorosa que aprender de la experiencia … y esto es no aprender absolutamente nada de ella.
En entradas precedentes, he venido reflexionando sobre las posibilidades de los trabajos colaborativos. Esta forma de producción puede abrir espacios de interacción social muy enriquecedores. Vincular esta forma de interacción a la organización de las empresas en busca de un objetivo puede ser una de las innovaciones de los nuevos tiempos.
El siguiente es un ejemplo más. Es un trabajo de Blu con David Ellis producido por el estudio Cromie.
Fuente: Humanismo y Conectividad
Hasta hace poco tiempo, desarrollar la creatividad en términos audiovisuales era extremadamente costoso. Hoy es menos costoso y por eso se produce mucho más. El lado oscuro de esta realidad es que al decantar lo que hay por ahí … se observa cómo la creatividad y el talento siguen siendo recursos escasos.
El siguiente video de Magico Nakamura, recoge imágenes de gente alrededor del mundo hechas con su web cam. Este proyecto es un buen ejemplo de una propuesta que hace unos años habría costado millones.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.